Vi la película hace mucho tiempo pero me has despertado las ganas de volver a verla, sobre todo por que no recuerdo la escena que comentas. Creo que saber qué decir en cualquier momento es un don que pocas personas tienen. ¿Se podrá entrenar esa habilidad? ¿Tú qué piensas?
¡Cuéntame si te animas a volver a verla! Para mí siempre es buena opción para pasar un buen rato…
Sobre saber qué decir en el momento adecuado… por supuesto que hay gente que tiene el don, pero quiero creer que por lo general la mayoría lo entrena. Seguro que todo pasa por hablar un poquito menos y escuchar un poco más. ¡Yo soy la primera que tiene que aplicárselo!
De acuerdo con Pablo , y "yo aun diría más" ( homenaje a Hergé -Hernandez y Fernandez- ) : "dueño de mis silencios y esclavo de mis palabras". Esta maravillosa reflexión , que Pablo atribuye a nuestra refranero , tiene muchos padres : Aristóteles, Proverbio Arabe , Shakespeare , Freud . A ver si algun estudioso suscrito a BM nos ilumina con la paternidad real.
Abocado a citar a nuestro maravilloso refranero, creo que todo se concreta en que “somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras”. Un puntito en la boca, a veces, nunca está de más, incluso para unos amantes de la palabra como tú y como yo. ¡Feliz semana!
Vi la película hace mucho tiempo pero me has despertado las ganas de volver a verla, sobre todo por que no recuerdo la escena que comentas. Creo que saber qué decir en cualquier momento es un don que pocas personas tienen. ¿Se podrá entrenar esa habilidad? ¿Tú qué piensas?
¡Cuéntame si te animas a volver a verla! Para mí siempre es buena opción para pasar un buen rato…
Sobre saber qué decir en el momento adecuado… por supuesto que hay gente que tiene el don, pero quiero creer que por lo general la mayoría lo entrena. Seguro que todo pasa por hablar un poquito menos y escuchar un poco más. ¡Yo soy la primera que tiene que aplicárselo!
De acuerdo con Pablo , y "yo aun diría más" ( homenaje a Hergé -Hernandez y Fernandez- ) : "dueño de mis silencios y esclavo de mis palabras". Esta maravillosa reflexión , que Pablo atribuye a nuestra refranero , tiene muchos padres : Aristóteles, Proverbio Arabe , Shakespeare , Freud . A ver si algun estudioso suscrito a BM nos ilumina con la paternidad real.
Me temo que los estudiosos por excelencia ya os habéis pronunciado, pero ahora me he picado yo también. ¡Investigo!
Agar la semana leyendo Bearing mola. Y eso no me lo callo.
Abocado a citar a nuestro maravilloso refranero, creo que todo se concreta en que “somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras”. Un puntito en la boca, a veces, nunca está de más, incluso para unos amantes de la palabra como tú y como yo. ¡Feliz semana!